Quilapayún Header Quilapayún - Sitio oficial
Colombes
PorHugo Lagos Fecha9 Mayo 2011

Fotografía: Carlos Quezada

A mediados de octubre de 1973, un mes después del golpe, llegamos a cantar a una comuna situada a seis km. de París. Colombes, ciudad de 83000 habitantes, era administrada por compañeros del partido comunista francés y al solidario concierto asistió el diputado-alcalde con todo el equipo municipal.
Eran momentos de gran tristeza e incertidumbre.
Después de la presentación, el alcalde con su equipo nos vino a saludar y entre discursos de bienvenida y agradecimientos alrededor de una comida en el mismo teatro, es una tradición por estos lados, nos dijo: “Compañeros”, “si necesitan algo hágannoslo saber…”
Alguien respondió en un francés aproximativo, “muchas gracias, estamos bien el único problema es que no tenemos dónde vivir…”
“tomen rendez-vous con el encargado habitacional y vemos qué se puede hacer” replicó Monsieur le Maire.
Durante el rendez-vous, el encargado habitacional nos dijo: “hay un edificio de departamentos que terminó de construirse hace poco tiempo y la mitad está vacío” “¿qué les parece…?”
Un mes después de esta entrevista estábamos todos viviendo con nuestras respectivas familias y el mobiliario mínimo indispensable en los departamentos aún vacíos de la torre Z.
La solidaridad y la fraternidad no son sólo palabras. Una nueva vida comenzaba.

La torre Z posee 28 pisos cuatro ascensores y dos entradas, a lo cual hay que agregarle la “rez de chaussée”, es decir, la planta baja. Desde su altura, 87 metros, se domina París, la basílica del Sacré Coeur, la torre Eiffel y la parte alta del Arco del Triunfo, también el ferrocarril urbano con sus iluminadas ventanas nocturnas transportando a los millones de parisinos de los alrededores. Los transportes colectivos en esta ciudad son esenciales.
Ocho departamentos por piso de dos a cinco habitaciones, suman alrededor de setecientas personas viviendo en este edificio habitacional popular, el más alto de Colombes. Fue nuestro domicilio de refugiados políticos.

La vida siguió su curso y después de veinte años poco a poco nos fuimos yendo de Colombes, trashumancia natural, cada uno con su cada cual, sin embargo, el afecto por esta ciudad ha seguido intacto. El apoyo moral y la afección que nos brindó el pueblo francés a través de esta comuna en ese entonces lo llevamos en el corazón y nos acompañará hasta el fin de nuestros días. Francia es y será nuestra segunda patria.

En la actualidad seguimos ensayando en el centro cultural del barrio Fossés-Jean al lado de la torre Z, es ahí donde se realizó gran parte de la producción discográfica de aquellos años, y es ahí también donde preparamos el “reencuentro”, “siempre”, “solistas” y el próximo.

Este primaveral y asoleado domingo 8 de mayo de 2011 nos reunió un memorable concierto-reencuentro con la ciudad que nos acogió y acompañó en los años de exilio. El “Vals de Colombes” se robó la película y los aplausos duraron largos minutos.
Estuvieron presentes el alcalde de la época, hoy día jubilado, y antiguos vecinos con sus hijos respectivos. De Chile vinieron Farzán e Ismael, éste último nacido en la torre Z, como también la Marcelita, el Matías, Reinaldo, la Viridiana, la Natalia y el Víctor…

Los lazos con Colombes son entrañables.